Formatos creativos

Diseña acciones de marketing móvil a partir de la definición de un segmento objetivo y en función de la finalidad de la acción (potenciación de marca, aumento de la vinculación, generación de tráfico a tienda, etc. ). Puede incluir el diseño de las interacciones multimedia enriquecidas y utilizar tecnologías de RA (Realidad Aumentada).

  • Ofrece formatos novedosos e impactantes.
  • Permite mecanismos de atribución.
  • No consume inventario publicitario de navegación en la App, se lanza desde GEOQ con notificaciones silenciosas o push.

Realidad Aumentada (RA)

Ofrece a una persona la posibilidad de “aumentar” la realidad superponiendo contenido a lo que ve la cámara de su móvil: reconocimiento de imágenes que lanzarán contenido multimedia (vídeos, música, juegos, mensajes comerciales...) o geoposicionamiento de objetos virtuales que permitirán interactuar con ellos.

  • Habilita la visión aumentada.
  • Reconoce objetos a partir de sus imágenes.

Dinámicas de Gamificación

Facilita el diseño de dinámicas y la generación de juegos móviles. Partiendo de los objetivos de marketing, construimos un juego en el que podemos integrar el motor de reglas de negocio, las tecnologías de RA (Realidad Aumentada) y los componentes habituales de participación (gestión de puntos, rankings, compartición en redes sociales…).

  • Mejora el engagement con el target.
  • Aumenta la predisposición de las personas a suministrar información veraz.
  • Posibilita ir reconfigurando el juego en tiempo real con community managers que dinamicen la experiencia.
  • Permite juegos interactivos desde el SDK de la App, sin cambiarla.
  • Es un componente clave para gymkhanas y otros juegos.

Tráfico a Tienda

Posibilita el diseño de dinámicas e interacciones para atraer al target a puntos de venta seleccionados. Integramos contenidos creativos y realidad aumentada con una metodología de acción cuyo objetivo es la generación de tráfico a tienda.

  • Genera visitas de clientes cualificados a puntos de venta.
  • Posibilita el seguimiento de la conversión.
  • Permite mecanismos de atribución.